31 ago 2009

Las memorias del cura espía

tomado de santaiglesiamilitante

“Soy espía y no lo niego”, reconoce a sus 90 años sin rubor. Y lo cierto es que, según revela a Crónica, perteneció a los servicios secretos vaticanos, fue miembro del Mosad israelí, quiso ficharlo la CIA y estuvo detenido por el KGB. Parece el retrato de un 007, pero Antonio Hortelano es un religioso redentorista, especialista en Moral y con un extraordinario recorrido evangelizador a sus espaldas. Y una historia de película.

El cura espía


EL CURA ESPÍA LO CUENTA TODO

Religioso redentorista, especialista en Moral. Trabajó como espía para los principales servicios de inteligencia. Los médicos le han diagnosticado un cáncer terminal de pulmón. Sus memorias. Está escribiendo «El abuelete», un libro donde cuenta, con toda su crudeza, su experiencia como espía del Vaticano y de Israel. POR JOSÉ MANUEL VIDAL

«Soy espía y no lo niego», reconoce a sus 90 años sin rubor. Y lo cierto es que, según revela a Crónica, perteneció a los servicios secretos vaticanos, fue miembro del Mossad israelí, quiso ficharlo la CIA y estuvo detenido por el KGB. Parece el retrato de un 007, pero Antonio Hortelano es un religioso redentorista, especialista en Moral y con un extraordinario recorrido evangelizador a sus espaldas. Y una historia de película. Porque el cura espía vivió de cerca, directa o indirectamente, todos los grandes acontecimientos de los últimos tiempos y se codeó con los grandes personajes que han pasado o pasarán a la Historia. Desde Golda Meir o Moshe Dayan a Salvador Allende o monseñor Romero. Y, por supuesto, los papas de las últimas décadas.

Pelo blanco, nariz aguileña («de judío», dice con orgullo), encorvado por el peso de los años, el padre Hortelano sigue conservando una mente absolutamente lúcida, una gran capacidad dialéctica y pedagógica y unos ojos azules que las vieron de todos los colores. Hasta la radiografía de su propia muerte, que le diagnosticaron hace unos meses, de improviso. «Como llegaba de México, me llevaron al Carlos III y me hicieron todo tipo de análisis para ver si tenía la gripe A. Cuando terminaron, el médico me dijo: ‘Tengo que darle dos noticias. Una buena y otra mala. La buena es que no tiene la gripe A. La mala, que tiene un cáncer de pulmón en fase terminal’». Pero hasta eso asume con una enorme dignidad. «Me muero. Me quedan unos dos meses de vida. Pero no he querido quimio ni radio. Sólo cuidados paliativos».

-¿Sin miedo a la muerte?

-Ninguno.

-¿Por qué?

-Porque tengo fe y creo en el más allá.

-¿Cómo le gustaría morir?

-Con una sonrisa en los labios.

-¿Y de epitafio?

-La frase de Zubiri: «Pienso, luego existo y existo, no colgado de la nada, sino de Dios».

Son las 10 de la mañana del miércoles 29 de julio. El padre Hortelano nos recibe en su habitación del convento redentorista de la calle Félix Boix de Madrid. Un cuarto pequeño y tan humilde como el de un monje. Una camita a la izquierda, una mesa de escritorio, llena de libros; dos estanterías y una puerta que da a un servicio, también pequeño. Huele a desprendimiento y austeridad. Se sienta en su sillón, se pone su mantita en las rodillas y se prepara para anticiparnos parte de un libro de memorias que ya está casi terminado. Se va a titular El abuelete.

-Un título poco comercial.

-Sí, pero como voy a contar en él cosas duras, prefiero revestirlo de un halo de ternura. Como algo entrañable y familiar.

-Su testamento.

-Mi verdad y una mirada a lo mucho que he vivido.

En general, el padre Hortelano dice no tener mucho de qué arrepentirse.

«A veces, no he tenido demasiadas vivencias religiosas y, en ocasiones, he sido egoísta y muy terco». En cualquier caso, no teme al juicio de Dios en absoluto. «Dios cuenta con eso. Pronto llegaré ante él y le diré: ‘Aquí está Antonio reportándose’». Además, en su vida también hubo infinidad de cosas buenas. «De lo que más orgulloso me siento es de lo que he trabajado por los demás».

Una vida entregada y repleta de penas y tristezas, como corresponde. Al echar la vista atrás, recuerda que nació en el número 80 del paseo de Colón de Irún. «A 500 metros de donde vivíamos estaba Francia». En el seno de una familia acomodada. De las fuerzas vivas del pueblo. «Mi abuelo materno, Antonio, murió a los 96, siendo el farmacéutico más viejo de España». A los 7 años, la familia de Antonio se traslada a Madrid. «Mi padre tenía leucemia y mi madre pensaba que en Madrid sería más fácil atenderlo. Le dieron un tratamiento de rayos X y fue un éxito para aquella época, pues duró hasta principios de 1931».

Y en Madrid vivió, de niño huérfano, la época de la República. «En el instituto, donde fui compañero de Fernando Fernán Gómez, los jóvenes católicos llevábamos una cruz en la solapa y los rojos, un diablo con cuernos y rabo». Después vino la Guerra Civil y en su casa, se celebraban «eucaristías clandestinas con el padre Ibarrola».

El padre Hortelano echa pestes de Rafael Alberti: «Metía a los prisioneros en cabinas de teléfonos con las paredes electrificadas con alta tensión». Y de Santiago Carrillo, que mandó fusilar a su tío. En cambio, alaba «la genialidad estratégica de Franco».

Excelente estudiante, Antonio Hortelano profesa en los redentoristas el 24 de agosto de 1939. Y con sus extraordinarias dotes humanas y religiosas, pronto se convierte en una de las estrellas de la congregación. Alto, delgado y bien parecido, con sus gafas de pasta, parecía intelectual. Y lo era. Brillante, dicen que hablaba muy bien, que predicaba mejor y que daba clases como los ángeles. «Siempre fui muy popular entre los alumnos, porque, en mis clases, nunca leía. Siempre era esquemático, corto y creativo». Y, encima, sabía seis lenguas. Entre ellas, el alemán a la perfección.

ESPÍA DEL VATICANO

En la Curia romana se fijaron en él y entró a formar parte de los servicios secretos vaticanos. «Con misiones especiales y de una forma eventual», dice. Pero la verdad es que el propio cardenal Montini, entonces secretario de Estado del Vaticano y futuro Papa Pablo VI, le encomienda muchas misiones especiales. Un día le llama al Vaticano y le dice:

«Sospechamos que el cardenal Mindszenty de Budapest ha sido drogado y, por eso, ha hablado por radio a la población a favor del comunismo. Queremos mandar orientaciones a los responsables de la Iglesia. Sabemos que es valiente y arrojado y quiero saber si podemos contar con usted para esta misión».

Aceptó de mil amores, a pesar de los riesgos que corría. Viajó con pasaporte italiano a la Hungría comunista y cumplió su misión. Pero cuando va a coger el tren de vuelta a Viena, lo detectan los espías del KGB, lo detienen, lo someten a un interrogatorio de horas y lo acusan de espionaje. Pero, a las 48 horas y «tras tocar los palillos adecuados, me soltaron y pude regresar». Los palillos son el Vaticano e Israel, los dos Estados para los que trabajaba.

-He trabajado incluso más con el Mossad que con el Vaticano.

-¿Por qué con los judíos?

-Se ve claro en mi cara: soy descendiente de judíos.

-¿Se casa bien el sacerdocio católico con el ser un espía judío?

-Perfectamente. Jesús fue judío de raza y de religión. Y nunca se salió del judaísmo. No se puede ser cristiano sin ser judío.

A través de Roma y del Mossad recibió información privilegiada. Mucha y muy abundante. Cuenta, por ejemplo, que el almirante Canaris, jefe del espionaje de Hitler, era «descendiente de judíos sefarditas expulsados de España en 1492, que se refugiaron en Salónica. Se infiltró en los servicios secretos alemanes y le dictó a Franco la estrategia a seguir en el famoso encuentro con Hitler en Hendaya».

Un encuentro del que también tiene información privilegiada. Por el Mossad y porque el traductor que acompañaba a Franco, Antonio Tovar, era amigo íntimo de los Hortelano. Canaris había convencido a Franco de que «sería un desastre para todos que Hitler ganase la guerra, y le aconsejó lo siguiente: ‘Usted dígale amén a todo, pero pídale lo que no tiene. Es decir, cañones de costa para defenderse de los ingleses, petróleo y alimentos. Como es muy orgulloso, no le dirá que no lo tiene, pero no lo obligará a entrar en la guerra’. Y Franco, con esa estrategia, nos salvó de la guerra».

Para hacer frente al comunismo que amenazaba con extenderse por toda Europa y, sobre todo, a Latinoamérica, Hortelano se dedica a «aprender las técnicas subversivas». De la mano del ex agitador francés G. Sauge. A su lado, se infiltra en las juventudes comunistas alemanas y austriacas y vive, en París, la revolución de mayo del 68, donde conoce al que después sería cardenal de París, Jean-Marie Lustiger, el primer purpurado católico de origen judío.

Por sus contactos descubre, asimismo, que, «para conquistar Latinoamérica, los soviéticos iban a aplicar la teoría de Gramsci: ni bombas ni elecciones, sino infiltraciones en la Universidad y en la Iglesia. Y de ahí nace la Teología de la Liberación».

-¿Una teología marxista?

-En la Teología de la Liberación hay gente buena, como el cardenal Pironio o Helder Cámara. Pero otros, como Hugo Assman, son totalmente marxistas y partidarios de la lucha armada.

-¿Y Gustavo Gutiérrez, el llamado padre de esa teología?

-Cambió y ahora somos amigos.

-¿Y Leonardo Boff?

-Es un bluf, que preconizaba el comunismo científico.

Una idea muy extendida entre las bases católicas más comprometidas. Cuenta el Padre Hortelano que una vez se le acercó una monja en Bolivia y le dijo: «Los problemas de Latinoamérica se arreglan con la Biblia en una mano y con la Biblia en la otra». Y el religioso le contestó: «Cómo se nota que no ha estado usted en la guerra, porque la metralleta hay que agarrarla con las dos manos y no queda mano libre alguna para la Biblia». Y, tras la anécdota, concluye: «es encomiable la opción por los pobres de la Teología de la Liberación, pero su pecado ha sido coquetear con el comunismo y la violencia».

Por tenerlo así de claro, lo quiso fichar la CIA. «El jesuita Veeckmans se me acercó para contratarme para la CIA con un importante sueldo. Pensaron que era el candidato ideal para denunciar a los teólogos radicales. Mandé a la CIA por el tubo de desagüe, con lo que me gané muchos enemigos». Eso sí, pasó más de 30 años paseándose por Latinoamérica, uno de los principales teatros de operaciones del cura espía. Y participando en todos los grandes acontecimientos del continente.

Vivió, por ejemplo, todo el proceso que condujo al asesinato de monseñor Romero, obispo de San Salvador. «Había dos candidatos para el arzobispado salvadoreño: Rivera Damas, abierto, y Romero, conservador. Roma eligió al conservador, que pronto se pasó con armas y bagajes a la izquierda». Además, «sus misas se convirtieron en auténticos mítines revolucionarios contra el gobierno militar y por eso lo mataron».

De ahí que Hortelano crea que monseñor Romero «nunca será canonizado». Y añade: «Como tampoco subirán a los altares Ignacio Ellacuría y sus compañeros jesuitas de la UCA. Demasiada política de por medio».

Hortelano estuvo en Chile desde la llegada de Allende al poder hasta su derrocamiento y asesinato. Recuerda que a su toma de posesión «llegaron Castro y los demás dirigentes de la izquierda marxista leninista del continente». El redentorista español, sentado al lado del cardenal Silva Henríquez, carismático arzobispo de Santiago de Chile, le comentó:

-Monseñor, debe de ser muy interesante ser cardenal de Santiago en estos momentos.

-Ojalá, padre Hortelano, no lo fuese tanto. Replicó el purpurado.

El cura español sostiene que «el Chile de Allende se fue convirtiendo en el imán de todos los revolucionarios del continente y, cuando estalló el golpe de Pinochet, mi impresión es que el 70% de los chilenos estaba a favor. Eso sí, creían que los militares iban a poner orden y se irían, pero se instalaron en el poder, tras cometer muchas atrocidades». Estuvo en el estadio «donde había más de 5.000 personas detenidas» y recuerda que, en medio de la atroz dictadura, «la Iglesia fue la voz de los que no la tenían y organizó la Vicaría de la Solidaridad, presidida durante un tiempo por mi alumno el sacerdote Juan de Castro».

Hortelano se relacionaba con todos los bandos. Tanto civiles como eclesiásticos. Fue amigo de Camilo Torres, el cura revolucionario colombiano. Pero también tuvo trato con dictadores como Fujimori o Videla.

«Un día, el entonces presidente de la Junta Militar argentina asistía a una boda que celebraba yo y se acercó a comulgar. En el convite me tocó a su lado y le pregunté a bocajarro»:

-Presidente, ¿cómo se atreve a comulgar?.

-No sea ingenuo, padre Hortelano. Si Rusia ataca con bombas atómicas, Estados Unidos responde con bombas atómicas. Si los montoneros nos atacan con el tiro en la nuca, nosotros les respondemos con el tiro en la nuca. Ustedes, en cambio, dentro de 30 años seguirán soportando a los asesinos de la ETA con el tiro en la nuca.

-¿Qué haría usted para acabar con ETA ?

-Cinco por uno, incluidas mujeres y niños y el embargo de sus bienes.

Como cura que es, el padre Hortelano no está de acuerdo con el cinco por uno de Videla. Pero propone una «receta» cuando menos sorprendente para acabar con la banda terrorista: «Llevaría a todos los presos de ETA a Fuerteventura. Nada de acercamientos. Y si la banda comete atentados materiales, los presos aislados a agua y bananos. Y si mata a alguien, a pan y agua durante cuatro meses».

Hortelano admira a los vascos. Aunque dice que él es un «vasco cósmico», asegura que el pueblo vasco «siempre ha sido un pueblo triunfador, hasta que perdió las guerras carlistas». Pero se muestra muy crítico con los obispos vascos y con la Iglesia católica del País Vasco.

«ETA la fundó la Iglesia. Y, tras tantos años de terrorismo, es lamentable que no haya muerto ni un solo cura. Mientras ETA no mate a un cura, no creo en los curas ni en los obispos ni en la jerarquía vasca».

Lo dice el cura al que el entonces obispo de San Sebastián, Jacinto Argaya, quería que fuese su obispo auxiliar. Y se lo propuso en una reunión secreta que celebraron en el santuario de Loyola.

-Quiero que seas mi auxiliar con derecho a sucesión

-No puedo, Don Jacinto. No sé vasco y, además, no soy sacerdote diocesano.

-Eso no importa. El vasco se aprende. Y eres el único que puede parar la sangría de mis curas, que se están pasando a los abertzales y a ETA.

-Lo siento mucho, monseñor, pero no puedo aceptar. No soy la persona idónea.

Don Jacinto le confiesa, entonces, que «la alternativa es Setién».

Y Hortelano precisa: «Entonces, Setién tenía fama de conservador y daba clases en Salamanca. Pero el conservador Setién les salió abertzale».

-¿Qué tal se lleva con monseñor Setién?

-Fatal, cada vez que me ve me mira con ojos de hiena.

El padre Hortelano aprovecha el caso para criticar la política de nombramientos episcopales de la Iglesia. «Se hacen muy malos nombramientos de obispos. Por eso son tan malos y tan grises los que tenemos. Además, deberían elegirse sólo para nueve años. Lo que no se hace en ese tiempo, ya no se hace».

Profundo conocedor de los entresijos más ocultos de la Santa Sede, Hortelano habla sin pelos en la lengua de los papas.

-¿Su Papa preferido?

-Juan XXIII.

-¿Qué opina de Benedicto XVI?

-Es un profesor de teología sin chispa ni carisma.

-¿Y de Juan Pablo II?

-Teológicamente, era malísimo y, además, relegó a los religiosos.

Pero también reconoce los méritos de Wojtyla. «El Muro de Berlín cayó gracias a Juan Pablo II, aliado con Reagan». Y desvela un secreto de su pontificado. En su intento por acabar con el comunismo,

«el presidente de los EEUU y el Papa se intercambiaban a diario todos los informes más reservados que cada uno de ellos recibía. Todas las mañanas, Reagan mandaba sus informes al Papa y éste le enviaba la información más caliente que recibía de todas las nunciaturas». A juicio del sacerdote-espía, «ése fue un gran error de Juan Pablo II».

SECRETOS VATICANOS

Y sobre todo le reprocha el escándalo del IOR, el Banco del Vaticano y el haber confiado las finanzas de la Iglesia a monseñor Marcinckus.

«Se lo ofreció el arzobispo de Baltimore, pero ya en USA Marcinckus estaba relacionado con la mafia. Por eso, cuando se produjo la quiebra del Banco Ambrosiano, que dejó un agujero en el IOR de más de mil millones de dólares, Marcinckus quiso taparlo negociando la deuda con la mafia. Al final, tras varios muertos, el Vaticano pidió a los religiosos que se hiciesen cargo de la deuda. Aceptaron pero con la condición de quedarse con la gestión de las finanzas vaticanas. El Papa no quiso y, entonces, apareció el Opus Dei que, a través de Rumasa, tapó el agujero de Roma a cambio de la prelatura personal y de la canonización del fundador de la Obra».

Pasadas esas turbulencias y desde su atalaya de hombre de Iglesia, el padre asegura que la institución «necesita cambios estructurales, pero sin dinamitarla». Es decir, «hay que hacer lo mismo que con las viejas catedrales: limpiarlas, pero conservando todo lo demás».

En esta clave se atreve a escribir una «última carta al Papa». En ella le propone «con humildad» una serie de consejos concretos para reformar la Iglesia. Le pide una Iglesia «más equilibrada y más femenina». Con curas casados y mujeres sacerdotes. Con obispos elegidos por un período de 9 años y la supresión del colegio cardenalicio. Porque al Papa lo elegiría «una representación de todo el pueblo de Dios». Y, por último, le pide que «promueva la integración de la Iglesia con el judaísmo».

ROTA, GIBRALTAR Y LAS MEMORIAS

Torrente inagotable de informaciones, el padre Hortelano deja la Iglesia y pasa a asuntos de la actualidad. Y asegura que «Gibraltar, ahora de moda por el viaje de Moratinos, es una bobada, que se solucionaba haciendo esperar ocho horas diarias en la frontera a los llanitos que pasan a España, donde suelen vivir». A su juicio, el problema es la base de Rota.

-¿Por qué?

-Porque Rota es un enorme almacén de bombas nucleares, por si estalla una guerra atómica en Oriente Medio.

-¿Con qué datos asegura eso, padre?

-Con las bases documentales del Vaticano y del Mossad, y con la información privilegiada de muchos servicios secretos.

Posa con paciencia para las fotos, nos estrecha la mano y nos dice, a guisa de despedida: «Como seguramente no os vuelva a ver, que Dios os bendiga». Y se vuelve a su cuarto apoyado en su andador. El cura espía ha testado y su testamento saldrá pronto en forma de libro de memorias. Porque, como le gusta decir, «sólo la verdad nos hace libres». Y para conseguir algo de dinero para la niña de sus ojos: el kibutz que fundó, hace años, en México.

http://www.elmundo.es/2009/08/02/cronica/17673055.html

30 ago 2009

EL NOVUS ORDO Y LA MISA DE LUTERO Y CRANMER

"Y a la mitad de la semana hará cesar el Sacrificio y la Oblación; y sobre el Santuario vendrá una abominación desoladora, hasta que la consumación decretada se derrame sobre el devastador"

(Daniel, 9: 27)

Cuando veáis pues, la abominación de la

desolación, instalada en el lugar santo...

(Mt., 24: 15)


AUTOR ANÓNIMO

CONCELEBRANDO UNA "MISA" DEL NOVUS ORDO

.

Nos dirigimos a todos los fieles Católicos, que asisten a la "nueva misa". ¿Es ésta una Misa católica o una diabólica perversión? Muchos se escandalizarán y dirán que no puede ser una diabólica perversión de la Misa, pues la celebran en las iglesias a las que siempre asistieron, sacerdotes de la diócesis y que han estado en las parroquias muchos años.

misa de payasos

Pero recordemos que en tiempos pasados, la Misa fue pervertida y finalmente destruida por miembros de la jerarquía y del clero, quienes usaron edificios Católicos para hacerlo.

misa del cafe

A principios del siglo XVI, los países europeos eran Católicos. No había mas clero, que el Católico. Y, sin embargo, antes de finalizar ese siglo, en algunos países Europeos el Santo Sacrificio de la Misa había sido destruido, principalmente en Alemania y en Inglaterra. Y los católicos asistían a los nuevos servicios religiosos en la misma iglesia a la que siempre habían asistido, y los servicios eran conducidos por los mismos obispos y sacerdotes que habían conocido siempre.

misa de los mimos

Demostraremos el paralelismo existente entre los eventos del siglo XVI y el período post-conciliar.

misa protesta politica

En Alemania, Martín Lutero, sacerdote católico, fue el primero en instigar la destrucción de la Misa. Veamos algunas de sus afirmaciones, tal y como se encuentran en sus escritos:

lutero_ok

haga click aqui y acceda a los 16 audios en que se relata La historia más completa sobre Martin Lutero, sacerdote catolico apostata y gran heresiarca que quitó a la Iglesiala mitad de Europa.

(cristiandadfm.com.ar)

aniquilado la Misa, habremos aniquilado el Papado en su totalidad. Porque es sobre la Misa, como sobre una Roca que el Papado se apoya con sus monasterios, sus obispados, sus colegios, sus altares, sus ministros y sus doctrinas. Todos estos caerán cuando su sacrílega y abominable Misa haya sido reducida a polvo".

..."Sin embargo, para conseguir este fin con éxito y sin peligro, será necesario preservar algunas de las ceremonias de la misa antigua para los de mente débil, quienes se escandalizarían con un cambio muy rápido".

misa rosa

misa azul

Atendiendo al ruego ardiente de sus primeros discípulos, Lutero escribió su famosa "Formula Missae". Con relación a ésta nos dice: "Debemos declarar en primer lugar que nuestra intención jamás ha sido abolir la adoración a Dios, sino únicamente purgar la forma que se usa de todas las adiciones que la han mancillado. Me refiero a ese abominable Cánon que es una confluencia de lagunas repugnantes; han hecho de la Misa un Sacrificio, le han agregado ofertorios. La Misa no es un sacrificio, no es el acto de un sacerdote supremo ofreciendo un sacrificio. Considerémosla como un sacramento, o un testamento. Llamémosla una bendición, o eucaristía, o la Mesa del Señor, o el memorial del Señor. O démosle cualquier título que nos guste, con la condición de que no se mancille con el término de sacrificio o representación. Al descartar el Cánon, descartemos todo lo que implica Oblación, y nos quedamos con lo que es puro y Santo". (Recordemos que estas son las palabras de un sacerdote Católico legítimamente ordenado).

misa verde

Tengamos en la mente lo dicho por Lutero, y leamos ahora la declaración que apareció en L'Osservatore Romano (periódico del Vaticano) en octubre 13 de 1967: "La reforma litúrgica ha dado un notable paso al frente en la senda del ecumenismo. Se ha acercado más a las reformas litúrgicas de la Iglesia Luterana". ¿No es esto escalofriante? La intención confesada de Lutero era la destrucción de la Misa y encontramos que el periódico del Vaticano se jacta de que hemos llegado muy cerca de la forma Luterana de dar culto a Dios.

misa amarilla

Efectivamente Lutero consiguió destruir la Misa. Pero no pensemos que Lutero y sus discípulos simplemente anunciaron se estaban deshaciendo de la Misa. Si así hubiera sido, los católicos se hubieran opuesto. Al contrario, lenta y gradualmente cambiaron la Misa, explicando a la gente que sólo querían simplificar la liturgia para que les fuera más fácil comprenderla. El primer paso fue una nueva traducción de la Biblia, seguida por la traducción de la Misa del latín al alemán. Mas como Lutero no creía que la Misa es un sacrificio, ni creía en la Transubstanciación, es decir, que el pan y el vino se transforman en el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Cristo, escribió su Formula Missae. En la nueva misa en “vernáculo” (lenguaje propio del lugar o pais de nacimiento) muchas partes de la Misa Tradicional fueron preservadas, pero se eliminó el Ofertorio y la Consagración. También se insertaron más lecturas de la Biblia. Luego, los altares fueron abolidos porque representan el carácter de sacrificio de la Misa y en su lugar se pusieron mesas, de manera que los sacerdotes estuvieran frente al pueblo. También se quitaron todos los crucifijos pues éstos recuerdan el Sacrificio del Calvario.

misa estudiantil

Una vez que Lutero hubo abierto las puertas e introducido los cambios, otros sacerdotes aparecieron en la escena con cambios más drásticos aún. Se deshicieron de sus vestimentas; permitieron a la gente que recibiera la Sagrada Comunión en la mano; descartaron el canto gregoriano y el uso del órgano. En su lugar promovieron el uso de música folklórica con platillos, trompetas e instrumentos de cuerdas. Estos sacerdotes y monjes católicos, infectados con un fiero y satanico entusiasmo por los cambios, destruyeron altares, quemaron imágenes, hicieron añicos las estatuas y descartaron sus hábitos.

luther, lutero, martin lutero.2

La Misa era gradualmente transformada de la renovación del Sacrificio del Calvario a una reunión comunal del pueblo de Dios. Y esta profanación fue realizada por sacerdotes, usando templos católicos, monasterios y conventos católicos. La mayoría de la gente era católica en sus tradiciones e ideas, pero a medida que continuaron asistiendo a los servicios pervertidos en sus iglesias "católicas" perdieron la fe y cayeron en la apostasía. Y, por supuesto, sus hijos, expuestos a los nuevos servicios pervertidos desde temprana edad, crecieron sin un conocimiento real de la Una y Verdadera Iglesia, fundada por Cristo.

Son de lamentar las consecuencias tan tremendas, si recordamos que la Iglesia siempre ha enseñado:

"Fuera de la Iglesia Católica no hay salvación".

Las religiones Protestantes que vemos hoy, resultaron de los esfuerzos de unos sacerdotes católicos de "reformar" la Iglesia. Estas iglesias protestantes no ofrecen un sacrificio al Santo e Infinito Dios, no reconocen a María, la Inmaculada Madre de Dios, no tienen devoción a los Ángeles o a los Santos, no rezan por las almas de sus parientes y amigos fallecidos. Y todo esto es el resultado de la destrucción del Santo Sacrificio de la Misa por medio de sacerdotes que usaron los templos católicos para hacerlo.

luther, lutero, martin lutero.3

Lutero dijo que era necesario conservar algunas de las ceremonias de la Misa Tradicional para no asustar a los débiles. ¿Somos nosotros de estas personas débiles que están siendo conducidas ciegamente a la apostasía? ¿O deseamos unirnos al pequeño grupo de católicos que desean conservarse fieles a Cristo, a su Cruz, a sus enseñanzas? Si deseamos mantenernos fieles, preparémonos para sufrir con Cristo en el Calvario, padeceremos soledad, ridículo y falta de comprensión de parte de los demás. Pero no estaremos solos.

Al principio del siglo XVI, Inglaterra era un país católico. La Fe estaba arraigada a través de siglos de catolicismo. Todas las iglesias, eran iglesias católicas: Westminster Abbey, Winchester, Coventry, Canterbury, eran algunas de las iglesias principales de esos días. Y Oxford y Cambridge eran centros de educación católica. Y aún así, al finalizar el siglo XVI, Inglaterra se había transformado en un país protestante, el clero y la jerarquía celebraban servicios protestantes en aquéllas que una vez fueron iglesias católicas. En nuestros días, Inglaterra es aún protestante y las famosas catedrales, como la abadía de Westminster, son centros de Protestantismo. ¿Cómo sucedió esto? ¿Sucedió de la noche a la mañana? Los que detentaban el Gobierno y comandaban la Iglesia ¿proclamaron que iban a abolir la Santa Misa? ¡Claro que no! Una acción repentina de esta naturaleza hubiera levantado tanta resistencia de parte del pueblo, que hubiera sido peligroso. Sin embargo, El Santo Sacrificio de la Misa fue esencialmente destruido en unos pocos años sin que la gran mayoría, de los católicos se dieran cuenta.

El principal responsable de la destrucción de la Misa fue Tomás Cranmer, Arzobispo católico de Canterbury. Este hombre poseía un odio apasionado por la teología católica de la Misa por virtud del sacerdocio sacrificador y la Víctima ofrecida en Sacrificio. Cranmer negaba la Doctrina de la Transubstanciación, es decir, que el pan y el vino se transforman, en la Consagración, en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Sin embargo, mientras Enrique VIII vivía, hipócritamente continuó ofreciendo la Santa Misa y aún celebró la Misa en la coronación de EduardoVI, sucesor de Enrique, en 1547.

thomas cranmer

Pero antes de que terminara ese año, Cranmer había preparado un libro de sermones, y ordenó a los sacerdotes que los leyeran cada domingo en Misa. El fin de estos sermones era preparar a la gente a aceptar cambios más drásticos que iban a aparecer más tarde al presentar la idea de que la Biblia había sido reprimida por la Iglesia por largo tiempo, y que la Biblia era la única fuente de conocimiento verdadero de Dios. En las iglesias, los sacerdotes tuvieron que leer la nueva traducción de la Biblia. El siguiente paso fue cuidadosamente tomado en 1548. En este cambio se le agregó a la Comunión un prefacio con exhortaciones en inglés en las cuales la Presencia Real y Corporal fueron omitidas. Al año siguiente apareció un nuevo libro de oraciones: El primer Libro de Oraciones de Eduardo VI. El título decía: "La cena del Señor y Sagrada comunión, comúnmente llamada la Misa". El orden del servicio era el mismo de la Misa, pero había algunas cosas en las cuales se manifestaban las innovaciones: la primera era el cambio en el lenguaje, la otra era el cambio por deducción indirecta de la doctrina. El cambio en el lenguaje era el desafío obvio presentado a los católicos comunes y corrientes, pero se les convenció diciéndoles: "el culto debe ser en un lenguaje que todos los hombres entiendan"... y la gente aceptó. Sin embargo, los cambios doctrinales resultaron mucho más importantes, aún cuando para el hombre común no significaba nada y casi no se daba cuenta de los mismos. Pero en este servicio en lengua vernácula, omitieron no sólo lo que pudiera enfatizar la Presencia Real, sino también el carácter de Sacrificio de la Santa Misa. La primera introducción del nuevo rito tuvo lugar en la Fiesta de Pentecostés en 1549. Mientras tanto, el Parlamento había decretado un estatuto ordenando que la Sagrada Comunión fuera administrada a los fieles bajo las dos especies.

comunion dos especies

Al año siguiente el Parlamento abolió el rito antiguo de la ordenación de sacerdotes y de la consagración de obispos. El nuevo rito, compuesto principalmente por el Arzobispo Cranmer, eliminó toda frase o ceremonia que indicara que el propósito del rito era conferir el poder de ofrecer el Sacrificio. El único propósito del nuevo rito era dedicar al que lo recibía, para presidir la asamblea de Dios como miembro autorizado de la Iglesia, por medio de la predicación del Evangelio y administración de los Sacramentos. Y casi nadie se dio cuenta de este cambio. El servicio de la Comunión y el rito de la ordenación habían sido así desasociados de la idea del Sacerdocio con poder de ofrecer el Santo Sacrificio.

mesa_lc6

Aún quedaba en las iglesias la piedra llamada Ara... Por eso, los Obispos ordenaron que se sacaran éstas y se destruyeran los altares. Cada parroquia debía ahora proporcionar una mesa de madera. La explicación oficial a estos cambios fue: "... la forma de mesa deberá cambiar la idea de la Misa papista al uso correcto de la Cena del Señor, en la mente de la gente sencilla. Porque el uso del Altar es para ofrecer sacrificio, el uso de la mesa es para servir a los hombres que coman sobre ella".

Los obispos que se resistieron a seguir los cambios fueron despojados de sus diócesis. Así que de 23 Obispos en el país, sólo 4 defendieron la teología sacramental de la Iglesia y estos CUATRO fueron encarcelados.

En 1552, el Rey, como jefe de la Iglesia, impuso las Actas para la Uniformidad de la Oración Común y Administración de los Sacramentos. Estas Actas imponían graves castigos, no sólo para los que públicamente criticaban los nuevos servicios, sino también para el clero que usara cualquier otro servicio religioso.

Entre tanto Cranmer y sus asociados ordenaron que todas las imágenes fueran sacadas de las iglesias, que se rompieran las vidrieras de colores, quitaron todos los vasos sagrados hechos de metales preciosos, predicaran en contra de la idea de la Cuaresma, del largo ejercicio penitencial en preparación de la fiesta de la Resurrección, ridiculizaran la creencia católica de que las almas de los fieles difuntos pueden ser socorridas por medio del Santo Sacrificio de la Misa.

destruccion (Iglesia bombardeada durante la IIGM)

"El que tenga oídos para oír, que oiga". Este resumen de como un país que una vez fuera completamente católico, se hizo protestante en unos cuantos años, debería ser la voz de alarma para todos nosotros. Está sucediendo aquí, hoy, desde hace más de treinta años ¿Qué debemos hacer? Debemos mantenernos alejados de estos servicios religiosos pervertidos y no concurrir a las parroquias que los celebran, porque de hacerlo, estaríamos ayudando a traicionar a Cristo al contribuir a esta apostasía.

Hemos narrado brevemente fue destruida la Fe en Alemania e Inglaterra mediante la gradual profanación y destrucción de la Misa. Para examinar y condenar los errores de Lutero y los demás Reformadores, en el mismo siglo, el Papa Paulo III convocó el Concilio de Trento. Este Concilio decretó que el Papado debería producir y publicar un Misal para que los sacerdotes supieran qué oraciones, rituales y ceremonias se deberían usar a perpetuidad en la celebración del santo Sacrificio de la Misa. Hizo esto para salvaguardar a todas las generaciones de Católicos, de la tragedia que sobrevino a los Católicos en Alemania e Inglaterra.

latin mass wyd

dsc01329

Este trabajo fue terminado durante el reinado de San Pío V, y el Misal Romano fue instaurado como el Misal oficial de la Iglesia. El Papa publicó la Bula "QUO PRIMUM" sobre el Misal y desde entonces y hasta los recientes cambios efectuados por la Comisión Litúrgica, este decreto apareció en Latín al frente de todo Misal para uso de los Altares.

Si nuestro Evangelio todavía resulta impenetrable, lo es sólo para aquellos que se pierden, para los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les ha enceguecido el entendimiento, a fin de que no vean resplandecer el Evangelio de la gloria de Cristo, que es la imagen de Dios.

2 CORINTIOS 4: 3-4

Algunas fotografias de la misa nueva y cita biblica tomadas de:paramayorgloriadedios


27 ago 2009

La Armada de Chile condecora a La Virgen del Carmen con la Banda de Oficial General y la medalla “Cruz de la Victoria”.

Noticias como estas no se ven mucho, mientras los países que trajeron la fe a hispanoamerica se enfrascan en demoníacas campañas de desacralización de las sociedades, de prohibición de los símbolos del catolicismo, el fin de la enseñanza religiosa, etc.

Existe “Hombres” de “Honor” con mayúscula, que aun conservan el Santo Temor de Dios, y que no se avergüenzan en rendir publico culto a El y a su Santísima Madre.

Me hace recordar lo Mariana que es La Fuerza Aérea Argentina y la devoción de La Legión Española al Cristo de La Buena Muerte.

armada.cl

El acto se llevó a cabo durante la renovación de la consagración de la Institución al Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María.

22/08/2009

Durante la Homilía la Imagen de la Virgen del Carmen fue investida con la Banda de Oficial General y condecorada con la medalla “Cruz de la Victoria”.

Valparaíso. Dirección de Comunicaciones de la Armada. En la Capilla Naval “Nuestra Señora del Carmen” de Las Salinas, Viña del Mar, se llevó a cabo el 21 de agosto la Santa Misa de renovación de la consagración de la Armada al Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. Durante la Homilía la Imagen de la Virgen del Carmen fue investida con la Banda de Oficial General y condecorada con la medalla “Cruz de la Victoria”.

La Santa Misa fue oficiada por el Obispo Castrense, Monseñor Juan Pablo Barros Madrid y presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González, quien impuso a la imagen de la Virgen tanto la banda como la medalla otorgada. Asimismo asistieron a la Eucaristía parte del Alto Mando Naval, el Jefe del Servicio Religioso de la Armada, Capitán de Fragata RL Leonardo Fierro Espinoza, junto con otros miembros del Servicio, además de delegaciones en representación de las distintas unidades y reparticiones de la Primera Zona Naval.

A la Santa Misa, oficiada por el Obispo Castrense, Monseñor Juan Pablo Barros Madrid, asistió parte del Alto Mando naval.

Durante la homilía, Monseñor Barros oró a la Virgen María diciendo “tus hijos chilenos y marinos desean continuar recibiéndote como el Apóstol Juan, en sus casas y en todo lo suyo, la gran familia naval representada en su Comandante en Jefe te agradece con todo su corazón tu cotidiana protección en iglesias y grutas, reparticiones y buques, en los hogares de los más diversos barrios y provincias, llevando el escapulario como tu medalla”, agregando que con esta investidura reconocemos a la Virgen Madre como “nuestro modelo de las más bellas virtudes que necesitamos seguir para obtener una gran nación”.

Antes de finalizar la Eucaristía, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Luis Torres Vásquez, renovó la consagración de la Armada al Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de la Virgen, rezando una oración especial para este acto, tras lo cual se dio fin a la ceremonia.

26 ago 2009

Milagro en Lourdes: sana una mujer enferma de esclerosis lateral amiotrófica.

abc.es

Una mujer paralítica vuelve a caminar tras visitar Lourdes

antonia Raco / La Repubblica

EFE | ROMA

Actualizado Martes, 25-08-09 a las 22:57

Una mujer italiana, afectada por esclerosis lateral amiotrófica, ha vuelto a caminar después de un viaje al santuario de la Virgen de Lourdes (Francia), un suceso que no se explica su médico "con los medios científicos actuales", informan hoy los medios de comunicación italianos.

Antonia Raco, de 50 años y natural de Francavilla sul Sinni, localidad situada en la provincia de Potenza, al sur de Italia, estaba postrada en una silla de ruedas desde 2005 y hoy camina tras su visita el pasado 1 de agosto a Lourdes, donde se bañó en una de las piscinas milagrosas.

En Lourdes, Raco dijo haber sentido una voz femenina que le decía "ánimo" y, según comentó a los medios italianos, pensó que se trataba "de un signo de que empeoraría aún más" pero, después, sintió "como un abrazo y un fuerte dolor en las piernas" y comprendió "que algo estaba ocurriendo".

El 5 de agosto de regresó a su casa -refiere- escuchó la misma voz que, según explica Raco, "me decía que contara a mi marido lo que había sucedido. Entonces lo llamé y delante de él me levanté y caminé a su encuentro. Desde entonces, no me he sentado en la silla de ruedas. Sólo la primera vez que salí porque, antes de mostrarme ante todos, quería consultar con el párroco".

«Entonces lo llamé y delante de él me levanté y caminé a su encuentro»

Una mujer paralítica vuelve a caminar tras visitar Lourdes

Se trata "de un fenómeno científicamente inexplicable que yo mismo trataré de desarrollar", señaló, por su parte, su neurólogo Adriano Chi, del hospital Molinette de Turín, quien añade que: "no he visto jamás un caso como éste".

Chi visitó a la enferma el pasado mes de junio y, según narra, "no podía caminar, sólo levantarse de la silla y permanecer de pie pero apoyada. Ahora camina normalmente y sin cansarse, le ha quedado un ligero dolor en la pierna izquierda, de donde partió el mal".

Para el médico, el diagnóstico era "inapelable", la señora tenía una forma de esclerosis lateral amiotrófica de lenta evolución, "una enfermedad que puede al máximo pararse, pero que no creemos que sea posible la mejora, porque ataca las neuronas de forma irreparable".

(Agencias/InfoCatólica) El médico que suele tratarla, Adriano Chio, aseguró que lo sucedido "no se puede explicar con los medios científicos de que disponemos". "En junio, la señora no podía moverse por sí misma. Sólo era capaz de levantarse y estar de pie. Ahora camina con normalidad. Nunca he visto algo semejante en un enfermo de esclerosis", testimonió Chio en declaraciones recogidas por los medios locales.

"Hemos dispuesto que la señora repita una serie de exámenes que ya había efectuado, como la espirometría (medición de la capacidad pulmonar, NDR), la electromiografía (estudio de la actividad bioeléctrica muscular) y los estudios de los potenciales evocados (evaluación del sistema perceptivo, NDR), pero lo que hemos visto ahora es una regresión de la enfermedad, algo que científicamente estimamos imposible en pacientes que sufren de ELA", sostuvo Chio.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es el nombre por el que se conoce al mal degenerativo de tipo neuromuscular que va produciendo en el tiempo una parálisis muscular creciente, que generalmente nace en las extremidades y va difundiéndose en todo el cuerpo, hasta llegar a la parálisis total, sin afectar las funciones cerebrales no motoras.

20 ago 2009

Rabino Revelo Nombre del Mesías el 2006

Enviado por Rodolfo Jorge Brieb a

Lo hizo en una nota (ver imagen abajo) antes de morir a los 108 años, pidiendo que no se abra hasta un año después de su muerte.ולקחת כסף־וזהב ועשׂית עטרות ושׂמת בראשׁ יהושׁע בן־יהוצדק הכהן הגדול׃

Su escrito es una referencia directa a Zacarías 6:11 y Ezra 3:2.

Dijo que vio al Mesías en visiones.

Escribía cruces a lo largo de escritos, cosa que los judíos evitan (incluso el signo + para que no sea confundido por una cruz): decía que eran “la marca del ángel”.

Cada año miles los visitaban y era muy respetado por los rabinos ortodoxos.

Fueron 200.000 personas a su entierro.

Nota original en inglés:

http://www.israeltoday.co.il/default.aspx?tabid=128&view=item&idx=1347

Rab Itzjak Kaduri z'l 2

Abajo, la traducción efectuada por un judío.

Es probable que sus intuiciones erróneas sobre el Mesías fuesen hechas antes de conocerlo en la visión.

Los comentarios en contra obviamente vienen de quienes no quieren buscar la Verdad: sólo Jesús de Nazareth podía cumplir con las más de cien profecías sobre él (descendencia de David, lugar de nacimiento, año de nacimiento, milagros, Pasión, etc.).

Recordemos que desde los tiempos de Cristo, se han perdido las genealogías detalladas que llevaban que demostraban la descendencia de David (de hecho, es altamente probable que todos los descendientes se hayan convertido al Cristianismo). Esto significa que desde los tiempos de Jesús ningún Mesías podría probar que desciende de David. En cambio, la Biblia demuestra que Jesús descendía por partida doble: por María (en la carne) y por San José (legalmente y probablemente praeternaturalmente por ser verdadero esposo de la nueva Eva).

Rabino Revela Nombre del Mesías

Pocos meses antes de que muriera, uno de los más prominentes rabinos de la nación, Yitzjak Kaduri. Supuestamente escribió el nombre del Mesías en una pequeña nota la cual pidió que se mantuviera sellada hasta ahora. Cuando se quito el sello a la nota, esta reveló lo que muchos han conocido por siglos: que Yehoshua o Yeshua, es el Mesías.

Con el nombre bíblico de Jesús [o sea Y’shua], el rabí y cabalista describió al Mesías usando seis palabras y sugiriendo que las letras iniciales forman el nombre del Mesías.

La nota secreta decía:

Concerniente a la abreviación de las letras del nombre del Mesías:

Él levantará al pueblo y probará que su palabra y ley es válida.

Esto es lo que he firmado en el mes de misericordia,

Yitzjak Kaduri

ravkaduri

El mensaje con el nombre escondido del Mesías

es el escrito en el segundo párrafo

La oración en hebreo (traducida arriba en negrita) con el nombre escondido del Mesías se lee así:

Yarim Ha’Am Veyokhiakh Shedvaro Vetorato Omdim

Las iniciales deletrean el nombre hebreo de Jesús, Yehoshua. Yehoshua y Yeshua son efectivamente, el mismo nombre, derivado de la misma raíz hebrea de la palabra “salvación”, según esta documentado en Zacarías 6:11 y Esdras 3:2

El mismo sacerdote escribe en Esdras, “Yeshua hijo de Yozadak” a la vez que escribe en Zacarías, “Yehoshua hijo de Yohozadak”. El sacerdote agrega la santa abreviación del nombre de Dios “HO”, en el nombre del padre, Yozadak, y en el nombre Yeshua.

Con uno de los más prominentes rabinos de Israel indicando que el nombre del Mesías es Yeshua, es comprensible el por qué su último deseo fuera el de esperar un año después de su muerte antes de revelar lo que él escribió.

Rabí Yitzhak Kaduri nació en Bagdad, Irak, el año 1898 y murió 26 de Tevet del año 5766 (26 de enero del 2006), fue un rabino ortodoxo sefardí que practicó la Cábala o, judaísmo místico. El 9 Heshvan 5764 (4 Noviembre del 2003) Kaduri habló con el Mesías y durante su encuentro, el Mesías le reveló su nombre. Kaduri después dijo a sus talmidim que les daría el nombre del Mesías, oculto en sus manuscritos.

1138629637_0 Cuando el nombre de Yehoshua apareció en el mensaje de Kaduri, los judíos ultra ortodoxos de su Najalat Yitzjak Yeshiva (seminario) en Jerusalem, argumentaron que su maestro no había dejado la solución exacta para decodificar el nombre del Mesías.

Los medios informativos israelíes dieron poca cobertura a la revelación recibida, solamente los sitios-web News First Class (NFC) y Kaduri.net mencionaron “La Nota del Mesías”, insistiendo que era auténtica. El diario hebreo Ma´ariv publico una historia sobre la nota, pero la describió como un fraude.

Los lectores judíos respondieron a los foros de las páginas web con sentimientos mezclados “¿Esto significa que el rabbi Kaduri era cristiano?”… “Los cristianos deben estar celebrando y danzando”…eran algunos de los comentarios.

Israel Today, habló en Jerusalem con dos de los seguidores de Kaduri, quienes admitieron que la nota era auténtica, pero así mismo confusa para sus seguidores. “No tenemos idea de cómo el Rabí obtuvo este nombre del Mesías”, dijo uno de ellos.

Mientras que otros niegan completamente la posibilidad que la nota sea auténtica. El hijo de Kaduri, rabí David Kaduri dijo que en el tiempo en que la nota fue escrita (septiembre del 2005), la condición física de su padre hacía imposible que la hubiera escrito.

Retrato del Mesías de Kaduri

Pocos meses antes de morir a la edad de 108 años, Kaduri sorprendió a sus seguidores cuando les dijo que había conocido al Mesías. Kaduri dio un mensaje en su sinagoga para Yom Kippur, Dia de Expiación, enseñando cómo reconocer al Mesías. También menciono que el Mesías aparecería a Israel después de la muerte de Ariel Sharón .

Otros rabinos predicen lo mismo, incluyendo al Rabí Haim Cohén; al Cabalista Nir Ben Artzi y la esposa del Rabí Haim Kneiveskzy.

El nieto de Kaduri, Rabí Yosef Kaduri, dijo que su abuelo habló muchas veces durante sus últimos días, acerca de la venida del Mesías y la redención a través del Mesías.

Sus retratos espirituales del Mesías – reminiscentes de los relatos del Nuevo Testamento –fueron publicados en los sitios web Kaduri.net y NFC.

“Es muy difícil para muchas personas buenas en la sociedad, el entender a la persona del Mesías. El liderazgo y orden de un Mesías de carne y sangre, es difícil de aceptar para muchos en la nación. Como líder, el Mesías no ejercerá ninguna profesión, pero estará en medio de las personas y hará uso de los medios de comunicación. Su reino será puro y sin deseos personales o políticos. Durante su dominio solamente reinará la justicia y la verdad”.

“¿Creerán todos en el Mesías inmediatamente? No. al comienzo algunos de nosotros creerán en él y otros no. Será más fácil para la gente no religiosa el seguir al Mesías que para la gente Ortodoxa.

“La revelación del Mesías será cumplida en dos etapas: Primero, él confirmará activamente su posición como Mesías, sin saber él mismo que es el Mesías. Después se revelará a algunos judíos, no necesariamente a sabios en la Toráh. Lo hará aun a las personas corrientes. Solamente entonces, se revelará a sí mismo toda la nación – el pueblo se maravillará y dirá: ¿Qué? ¿Este es el Mesías? Muchos han conocido su nombre, pero no han creído que él es el Mesías.”

ADIOS A UN TZADIK

El rabí Yitzhak Kaduri fue conocido por su memoria fotográfica y su memorización de la Biblia, el Talmud, Rashí y otros escritos judíos. Conoció a los sabios judíos y celebridades del último siglo y a rabinos que vivieron en la Tierra Santa y guardaron la fe viva antes que naciera el Estado de Israel.

Kaduri, no solo fue altamente estimado a causa de su edad de 108 años. Fue carismático y sabio, y los principales rabinos lo miraban como a un Tzadik, un hombre justo o santo. El asesoraba y bendecía a todo el que lo buscara. Miles de personas le visitaban buscando consuelo y sanidad. Sus seguidores hablan de muchos milagros y sus discípulos afirman que predijo muchos desastres.

Cuando él murió, más de 200.000 personas se unieron a la procesión de su funeral en las calles de Jerusalén para rendir tributo, antes de que fuera llevado a su lugar de reposo final.

Cuando él venga, el Mesías rescatará a Jerusalén de las religiones extranjeras que quieren gobernar la ciudad“ Kaduri dijo una vez. “Estas no lo lograrán, porque se enfrentarán la una contra la otra”

LOS SEGUIDORES DEL RABINO REACCIONAN

En una entrevista con Israel Today, EL Rabí David Kaduri, hijo de 80 años del fallecido rabí Yitzhak Kaduri, negó que su padre haya dejado la nota con el nombre de Yeshua justo antes de morir.

“Esa no es su escritura” dijo, cuando le mostramos una copia de la nota.

Durante una reunión nocturna en la Najalat Yitzhak Yeshivá en Jerusalem, libros con manuscritos del anciano Kaduri desde hace 80 años, nos fueron mostrados en un intento de probar que “la nota del Mesías”, no era auténtica.

Cuando le dijimos al rabí Kaduri, hijo del Rabino Yitzhak Kaduri, que el sitio web oficial de su padre (www.Kaduri.net ) había mencionado la “nota del Mesías” quedó en estado de shock. “iOh No! eso es una blasfemia. El pueblo podría entender que mi padre lo señalaba a él (al Mesías de los cristianos).

David Kaduri confirmó, sin embargo, que en su último año, su padre había hablado y soñado casi exclusivamente sobre el Mesías y su venida. “Mi padre se reunió con el Mesías en una visión” dijo, “y nos dijo que vendría pronto”.

Israel Today tuvo acceso a muchos de los manuscritos del rabino, escritos por su propia mano para el uso exclusivo de sus estudiantes. Lo más sorprendente, son los símbolos en forma de cruz pintados por Kaduri por todas las páginas. En la tradición judía uno no usa cruces. De hecho, aun el uso del símbolo de suma (+) no se utiliza, para evitar confundirlo con una cruz.Cruz-1-

Pero allí estaban estas, escritas por la propia mano del rabí. Cuando preguntamos lo que significaban esos símbolos, el rabí David Kaduri respondió que eran “las marcas del ángel”. Presionado sobre el significado de las “marcas del ángel”, dijo que él no tenia idea. El rabí David Kaduri también explicó que solamente su padre había tenido una relación espiritual con Dios, y había conocido al Mesías en sus sueños.

Los judíos ortodoxos de Najalat Yitzjak Yeshivá declararon a Israel Today unas pocas semanas después que la historia sobre la nota secreta de rabí Kaduri, nunca debió salir de la Yeshivá y que esta había dañado el nombre del reverenciado y sabio anciano.

Baruch HaShem!

19 ago 2009

A los sacerdotes interesados en aprender a celebrar la Misa Tradicional

Tomado de unavocemx.org

DVD Tutorial para la Forma Extraordinaria del Rito Romano

El DVD contiene el audio en español.

El DVD contiene el audio en español.

Gracias al apoyo y la generosidad de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro en México, a partir de hoy ponemos a la disposición de todos los sacerdotes en México el DVD tutorial que les ayudará a aprender a celebrar la Santa Misa según la Forma Extraordinaria del Rito Romano, conocida también como Rito Gregoriano.

Este magnífico documental, elaborado con la producción de EWTN, consta de dos discos DVD:

La Misa Explicada:

La Misa Explicada:
Más de dos horas y media de una guía profunda y completa de la ceremonia entera de la Misa Rezada, acompañada por detallados comentarios explicando todos y cada uno de los aspectos de las rúbricas.

Esta sección está dividida en 20 capítulos, cada uno enfocado en una parte diferente de la Misa, empezando con las preparaciones del altar y el momento de vestirse, continuando rigurosamente con la ceremonia entera de la Misa y finalmente concluyendo en la sacristía al dejar las vestimentas.

Movimientos y Gestos Litúrgicos
Una explicación y demostración visualde cada uno de los proncipios que goviernan los movimientos y los gestos del sacerdote en el altar: como sostener las manos, hacer los diferentes signos de la cruz, los tonos de voz usados, reverencias con la cabeza y el cuerpo, etc.

Esta sección está dividida en seis capítulos, divididos a su vez en subsecciones dedicadas a elementos particulares.

Variaciones en la Misa
Las variaciones encontradas más comunmente en la Misa son explicadas y mostradas visualmente:

* Que hacer si el sacerdote debe consagrar hostias en un ciborium durante la Misa y como purificar la ciboria.
*Distribución de la Santa Comunión durante la Misa.
*Si la Misa no contiene Gloria o Credo.
*Si el sacerdote debe dar un sermón o homilía.
*Si el sacerdote no tiene quien le ayude en la Misa.

La Misa Demostrada:

En el segundo DVD, se ofrece una demostración “en tiempo real” de la celebración de la misa Rezada. El espectador puede escoger ángulos diferentes de la cámara: desde el lado del Evangelio, de la Epístola, Arriba o desde la Nave. Los angulos pueden ser cambiados en cualquier momento desde el control remoto.

El siguiente video muestra un fragmento del DVD 1


La Fraternidad Sacerdotal San Pedro en México y Una Voce México ofrecen sin costo alguno este DVD a los sacerdotes interesados en aprender a celebrar la Misa Tradicional. Sin embargo, aceptamos aportaciones de recuperación que nos permitan mantener el ofrecimiento a más sacerdotes.

En caso de querer colaborar económicamente, el costo por cada DVD es de $70 y los gastos de envío son de aproximadamente $100 por dvd.

Para solicitar una copia de los DVDs solo requerimos registrarse en el apartado inferior de esta página. Nosotros le contactaremos antes de realizar el envío.

Agradecemos infinitamente el apoyo de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro y de los bienhechores que nos permiten distribuir este importante material.

18 ago 2009

Detengamos la Heterofobia

Puesto nos ha parecido realmente un gran aporte, publicamos los contenidos de este grupo de Facebook ( DETENGAMOS LA HETEROFOBIA)

Énfasis, negritas y demás modificaciones: Gladius.

Rudolf List Wiligut (Mexico-creador)

Dios Creo el Matrimonio para la union de un Hombre y la Mujer, Por amor y Procreacion. Cualquiero otra definicions es una ABOMINACION

Dios Creo el matrimonio

es la unión de hombre y mujer

por amor y procreación.

cualquier otra definición

es una ABOMINACIÓN

Heterofobia es un neologismo que propongo, para definir los prejuicios contra quienes no compartimos el discurso promaricón. También alude al ODIO que existe contra los cristianos, por el solo hecho de que no compartimos el libertinaje sexual y todo lo que implica (aborto,
desintegración familiar, etc.).

heterofobiaConsta en la Declaración Universal de los Derechos humanos que "Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.". Sin embargo, esos derechos son negados cada vez con más frecuencia cuando se trata de cristianos y católicos. Veamos unos casos:


1. Un experto en Psicopatología de la Universidad Complutense es vilipendiado por sostener, contra la ideología imperante, que la homosexualidad es un trastorno.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/20/espana/1119263258.html

2. El año 2006, en Glasgow, Escocia, unos bomberos, debido a sus convicciones morales, se negaron a participar en un desfile de "orgullo MARICÓN" y por tal causa se enfrentaron a procesos disciplinarios (vea la nota en el site de la BBC ), por los cuales fueron sancionados, incluso con cursos de adoctrinamiento ideológico intensivo en diversidad y la degradación del cargo de uno de los bomberos (ver también pronunciamiento de apoyo de la Iglesia en Escocia y la suerte corrida con la apelación de uno de ellos, según informa un sitio LGBT. Ahora bien, para los que crean que los bomberos únicamente se negaron a repartir folleticos, es bueno que sepan que realmente se les quería obligar a participar activamente en la marcha, por ello el caso de los bomberos acaba de fallarse a favor de ellos. Quedó demostrado que fue un caso de heterofobia (Ver "RC Fireman wins 'landmark' case"). http://www.christian.org.uk/news/2009 0120/rc-fireman-wins-landmark-case/

supreme-court-its-all-about-firefighting
3. Se ha abierto investigación contra médicos españoles que se atrevieron a contradecir la visión "políticamente correcta" de que la homosexualidad no es un trastorno.
http://www.hazteoir.org/node/15664


4. A un juez en España se le sanciona por estudiar el caso de adopción por parte de unas MARICONAS, y se le trata en forma diferente a otros jueces en situación análoga, a quienes no se les suspendió del ejercicio del cargo. http://www.juezcalamita .com/ http://www.adn.es/ciudadanos/20081112/NWS-0189-CGPJ-Calamita-suspension-discutira-peticion.html

juez ferrin calamita med
5. El editor de una revista de psicología en Estados Unidos es amenazado por incluir una mención del libro "A Parent's Guide to Preventing Homosexuality" (clic aquí para información sobre el libro y uno de los ataques contra el mismo). Información sobre el libro http://www.familylifecenter.net/cart/product_detail.cfm?ID=605&user=69684667
ataque http://gaytoday.c om/reviews/122302re.asp

parents guide prevent homosexulality
6. La candidata de California a Miss USA 2009 pierde la posibilidad de ganar el concurso, a causa de su manifestación de no apoyar las bodas ENTRE MARICONES, en la ronda final de preguntas. El juez de la pregunta la llamó "perra" por eso. Clic aquí para el video de la respuesta de y aquí para el vídeo del insulto del juez.
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=25158
Video ; http://www.youtube.com
contestación del juradohttp://www.youtube.com/watch?v=NMYP9opfMfI
¿Eso es heterofobia? Sin duda .

miss-california-carrie-prejean

Es bueno, sin embargo, señalar que el caso de los bomberos acaba de solucionarse favorablemente, puesto que no fue lisa y llanamente que se negaran a repartir unas hojas porque sí, sino que en realidad se les estaba obligando a actuar contra sus principios (ver nota "RC Fireman wins 'landmark' case").
La expresión de moda del discurso anticristiano es lo que llamo "heterofobia". Propongo una nueva definición para el término, en psicología aplicado a quien tiene fobia al sexo opuesto: es la discriminación en todas sus formas contra quienes no compartimos o discrepamos del ejercicio de la homosexualidad, y en forma amplia todo el ataque anticristiano derivado del hecho de no compartir o discrepar del discurso pro libertinaje sexual y antifamiliar de los medios de comunicación, los políticos y los activistas de esas corrientes, entre otros.
Ya la Biblia había advertido que esto ocurriría:
"Ya es bastante el tiempo que dimos a todo lo que buscan los paganos: excesos, pasiones, borracheras, orgías y culto de los ídolos. A ellos les parece raro que ustedes ahora no corran con ellos hacia ese torrente de perdición, e incluso lo interpretan mal; pero tendrán que rendir cuentas a Aquel que está preparado para juzgar a vivos y a muertos." (1 Pe 4, 3-5)
La heterofobia tiene muchísimas expresiones. En los medios de comunicación, la absoluta parcialidad que muestran contra los valores cristianos relacionados con moral sexual, y en especial el temor a permitir que nosotros manifestemos nuestra posición en igualdad de condiciones, ¿No se han fijado en el despliegue que otorgan promoviendo la "causa homosexual", el asesinato de bebés (leer "Aborto" en este site) o a cualquier manifestación del libertinaje sexual? En el ambiente de los activistas promaricones (y pro todo lo demás) y de los medios de comunicación que portan las mismas banderas, es el discurso cargado de epítetos automáticos contra nosotros (mojigatos, medievales, etc.), el desprecio de nuestras creencias (incluso contra la Biblia, la cual no conocen) y en no hablar sino de lo que les conviene (por ejemplo, ¿acaso ven ustedes noticias sobre la conversión de la directora de la revista gay "Venus"?, clic aquí para la nota en inglés). En el gobierno, es la forma unilateral en que quieren imponernos a nosotros y a toda la sociedad con toda intencionalidad valores anticristianos a la fuerza, saltándose cualquier discusión sobre el concepto de familia y el valor de la misma, o sobre los derechos a la libertad religiosa y a la educación de nuestra familia según nuestras convicciones, y eso que son derechos humanos consagrados en tratados internacionales ("Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos", num. 3, art. 26, Declaración Universal de los Derechos humanos), o incluso atentando contra nuestra libertad de conciencia (lea, para ilustración, la nota "BRASIL: LA LEY MORDAZA PRO MARICONES" en noticiasglobales.org).
La heterofobia lleva a simplificar todas las objeciones en contra de esas corrientes. Todo se resuelve con frases hechas, como que Jesucristo nos ama a todos por igual y por eso todo está permitido (lo cual es un rechazo de la Biblia:

"Nuestra vocación, hermanos, es la libertad. No hablo de esa libertad que encubre los deseos de la carne, sino del amor por el que nos hacemos esclavos unos de otros.", Gal 5, 13),

que hay que ser modernos, que en otros países tal o cual cosa está permitida (como en Holanda, donde se practica la eutanasia hasta a bebés, vea la nota de Radio Netherland) y que por lo tanto eso es bueno, que hay que acabar la "doble moral" (vaya uno a saber qué es eso exactamente, pero igual Jesús decía de los maestros de la ley y los fariseos:

"Hagan y cumplan todo lo que ellos dicen, pero no los imiten" Mt 23, 3,

que es una realidad (como si ese argumento no aplicara a muchas conductas que hasta ellos condenarían, como los gravemente extendidos maltrato conyugal o el abuso infantil), etc.. El problema es de tal calibre que entienden que solamente hay tolerancia si pensamos como ellos, y si no les formulamos reparo alguno, incluso cuando presentan su versión de la "historia", callando por ejemplo los millones de cristianos muertos por el odio.
La heterofobia está acompañada además con frecuencia de la tendencia a eludir las discusiones de fondo. Entre otras:
- Se zanja toda discusión por el hecho de que la Asociación Americana de Psiquiatría APA sacó del listado de enfermedades mentales (o DSM) a la homosexualidad, pero, ¿alguien se ha percatado de que la homosexualidad fue retirada del DSM por presiones violentas de activistas prohomosexuales, no por razones científicas ? Sobre el retiro de la homosexualidad del DSM de la APA ver también las páginas 410 y 411 de "Psychiatry in Law/law in Psychiatry" de Ralph Slovenko.
-Si la familia es la célula básica de la sociedad, ¿dónde construyeron un concepto de familia antes de pensar en crear legalmente el matrimonio de parejas del mismo sexo (ver "Las parejas gay" ; es un tema distinto a la creación de uniones patrimoniales civiles)? ¿Cómo prohibirán "familias" poligámicas, poliándricas o "aldeas familiares sadomasoquistas" o cosas por el estilo, comoquiera que suponen que la sexualidad puede ejercerse sin limitaciones?
- ¿Cómo van a hablar de "infidelidad", si es que cada quien puede ejercer su sexualidad como quiera?


- ¿Por qué meten en un solo saco el aborto o el ejercicio homosexual , y los derechos de la mujer? Muchos homosexuales, por ejemplo, no comparten el aborto, para dar un ejemplo, ni muchas mujeres proabortistas consideran correcto el ejercicio del homosexualismo.


- ¿Por qué se sigue el discurso del aborto y de los "derechos reproductivos" impuesto por las multinacionales como la IPPF (la International Planned Parenthood Federation, la matriz organizaciones como la colombiana PROFAMILIA), tomando sus campañas como "verdad revelada"?


- ¿Por qué dicen que debe respetarse "la diferencia" y no respetan a quienes no pensamos como ellos? (ver "LA DICTADURA DE LA «TOLERANCIA»" en Zenit)
- ¿Por qué no dicen la verdad sobre el transexualismo, es decir, que es un transtorno mental? (está catalogado como tal en la DMS, y se llama "transtorno de identidad de género")
Con razón decía San Pablo:


"Pues llegará un tiempo en que los hombres ya no soportarán la sana doctrina, sino que se buscarán maestros a su gusto, hábiles en captar su atención; cerrarán los oídos a la verdad y se volverán hacia puros cuentos. " (1 Tm 4, 3-4)


Es preciso reconocer que muchos de los problemas tienen que ver con una pésima práctica cristiana de los católicos, quienes, para empezar, usualmente no se preocupan por conocer la Biblia , o por la conducta de sacerdotes que desdicen de su ministerio, lo que ha servido de falsa excusa para muchos, pues el juicio ante Dios es individual y nadie podrá excusarse en lo que otros hicieron , sin mencionar que la ignorancia intencional no sirve de excusa (2 Tm 3, 13-17) o que la conciencia no es el juez último ("A pesar de que no veo nada que reprocharme, eso no basta para justificarme: el Señor me juzgará", 1 Co 4, 4). Finalmente, el Catecismo de la Iglesia recuerda que la Tradición ha declarado siempre que ‘los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados’, si bien reconoce que muchos y muchas no eligen su condición homosexual (ver números 2357 y 2358).
Los anticristianos, heterófobos y demás pueden decir lo que quieran, pero reclamo el derecho nuestro a hacerlo también. No puede entenderse nada de lo dicho aquí como invitación al odio a otros, porque el odio no es de Dios, sino que hay que orar y actuar por la conversión verdaderamente voluntaria de los demás (Gal 5, 19-23), sabiendo que la alegría de Dios es la conversión de los pecadores, comenzando por la propia (Lc 15, 10). Enfrentemos a los heterófobos, con comprensión y dominio pero con firmeza, como verdaderos testigos de Jesús (1 Jn 1, 3), no con armas humanas sino "...con integridad, conocimiento, espíritu abierto y bondad, impulsados por el Espíritu Santo y el amor sincero, con las palabras de verdad y con la fuerza de Dios, con las armas de la justicia, tanto para atacar como para defendernos" (2 Co 6, 6-7).


Nota: En este blog a los maricones se les llama maricones.